En
Córdoba (Argentina), viven días de felicidad. Su equipo, Belgrano, pasa por un
momento dulce y está casi en lo más alto de la clasificación, solo superado por
Boca, cuando ya se han disputado 12 fechas. Los de Ricardo Zielinski han experimentado
un crecimiento gradual, desde que en 2011 consiguieran el ascenso a la Primera
división mandando a River a la B. Siempre se han mostrado competitivos, un
hueso duro para cualquier rival, pero además en el torneo actual están dejando
tramos de un fútbol muy atractivo, fresco y dinámico. Su cuota de
responsabilidad en este buen momento también la tiene la cantera, y en especial
un jugador criado en las inferiores de Belgrano y que ahora es adorado por la
hinchada. Su nombre es Lucas Zelarayán, apareció por primera vez en el plantel
profesional allá por 2012 y en la actualidad es un indiscutible del pirata
cordobés, en el que ya suma 3 goles y 2 asistencias en el presente torneo.
-Lugar de Nacimiento: Córdoba, Argentina
-Edad: 22 (20-6-1992)
-Club: Belgrano
-Altura y peso: 1,72 y 70 kgs
-Demarcación: Mediapunta
-Contrato: 30-12-2018
Lucas
Zelarayán es un centrocampista de perfil puramente ofensivo, de poca estatura,
aunque no por ello débil físicamente, y con un fuerte tren inferior. Descarado
y con gran desparpajo, posee una calidad técnica superlativa, y su talento y
capacidad de inventiva le hacen ser el jugador diferencial de Belgrano. Tiene
personalidad para reclamar la pelota y echarse el equipo a sus espaldas, y
aunque a veces tiende a mostrarse irregular o pasar algunos tramos de partido
algo perdido, tiene esa habilidad para aparecer, desequilibrar y poder cambiar
el devenir del partido en cada intervención.
Gambeteador,
no duda en desafiar continuamente al defensor en el uno contra uno, así como si
se tiene que enfrentar a varios a la vez. Juega mucho con su cuerpo, amagando,
simulando salir para un lado y rompiendo hacia el otro. Tiene un recorte en seco
muy bueno y efectivo para deshacerse de su marcador, y en espacios cortos es
tremendamente hábil, capaz de dejar sentado al rival, deshacerse de oponentes
en la conducción, siempre con la pelota muy pegada al pie, y regatear con gran plasticidad en una baldosa. En algunas
ocasiones debe soltarla antes, aunque ha aprendido a no complicarse en campo
propio y zonas de peligro.
Ingenioso
y dinámico, también sabe asociarse, combinando rápido y dándole velocidad y
fluidez al juego. No es un creador, pero sí puede retrasar su posición y ayudar en esta faceta a los medios. Es preciso en la entrega y tiene una interesante visión de
juego para asistir a los delanteros, actuando de nexo en su verdadera posición,
la de enganche. Maneja ambas piernas con total soltura y además tiene muy buen
disparo a portería, por lo que es habitual que le pueda pegar desde cualquier
perfil. Encargado de ejecutar las jugadas a balón parado, esto es uno de los
principales peligros ofensivos de Belgrano, tanto si opta por el centro como si
lo hace por el remate a portería. En un equipo con gran rigor táctico,
Zielinski se inclina en algunas ocasiones por liberarlo de forma casi absoluta
de cargas defensivas, con la idea de que se encuentre más fresco a la hora de
generar.
![]() |
Situación inicial en 4-4-2 |
Cuando Belgrano forma con dos líneas de cuatro, Zelarayán parte como interior zurdo, con la idea de preservar el dibujo y ayudar en fase defensiva al lateral, aunque cuando su equipo es poseedor cae de forma permanente hacia posiciones centrales.
![]() |
Situación inicial en 4-2-3-1 |
Con este esquema Zelarayán queda en gran parte liberado de sus responsabilidades defensivas, tratando de incidir a la espalda de los mediocentros rivales, explotando su visión de juego y su arrancada desde 3/4.
![]() |
Zona de influencia habitual
Su campo de acción es amplio, puede comprender ambos costados, aunque es por el carril central por donde más influye.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario